Via verde Béjar y Candelario
Estamos en Béjar, en el artículo anterior visitamos el pueblo e hicimos el tramo corto de la vía verde, ahora vamos en la otra dirección
Mi primer consejo es hacerla al revés, de Hervás a Béjar, porque a la vuelta tienes más bajada. Gpx
El camino es muy bonito, las vistas merecen la pena y tenemos un poco de todo en el viaje, el primer sitio por el que pasamos es CantagalloLa ruta tiene mucho tramo con sombra y que es como ir por el bosque, está todo verde y muy bonito
Hay un poco de todo por aquí, puentes de hierro, túneles, bosque y paisajesY así llegamos al Puerto de Béjar, esto debe ser un albergue, hay zonas de juegos y cosas así Desde aquí en bajada, solo pienso en que luego toca volver y no irá la bici tan ligeraAsomamos a los paisajes, tenemos hasta embalse, no falta de nadaEl túnel es en curva, tiene varios charcos, traed luz no sea que fallen las del túnel, pero es muy chulo y fresquitoAl salir estamos ya cerca de Baños de Montemayor, hay un desvío para ir, tiene baños termales romanos, pero lo veo muy abajo y no voySeguimos bajando para llegar a Hervás, lo vas viendo tanto tiempo que parece que no llegasLe dimos una mini vuelta al pueblo, pero pillé de reunión a quien esté en la oficina de turismo, el pueblo parece entretenido, varias rutas salen desde aquí A la vuelta paramos en algunos sitios que no paramos al ir, o les dimos la vuelta y muchos paisajesNos encontramos el poste del inicio, muchas veces los paso y no me entero, bastante tengo con dar otra pedaladaHay rincones preciosos cuando das una vuelta a los edificios, aunque sea para recobrar el alientoPor si queréis ir a los baños, letreros del desvío si que tenéis y ya me contáis que talMuy chula la ruta, disfrutarla si os animáis, si vais parando es muy amena, seguro que os gustaNos acercamos con la furgo a Candelario, está muy cerca, tienen una ruta urbana con 15 puntos a visitar, pero traer piernas que llano no esSolo os voy a contar un poquito, como que todo el pueblo tiene estas puertas, allí hay carteles que os explican porqué las hacían así La ermita os la vais a encontrar nada más entrar, el la plaza del pueblo, imposible no verlaTambién tienen su iglesia, la pillé cerrada, la empezaron a construir en 1329Muchas fuentes y todas las calles con estas regueras para canalizar el aguaPasead sus calles porque tienen construcciones de muy diferente tipo, algunas con su propia historia De lo más curioso es las colonias que hay con su bosque que plantaron, leer su explicación Vamos a seguir ruta, que retrocedemos pasos, pero os lo cuento en la próxima. Besis
Hay un poco de todo por aquí, puentes de hierro, túneles, bosque y paisajesY así llegamos al Puerto de Béjar, esto debe ser un albergue, hay zonas de juegos y cosas así Desde aquí en bajada, solo pienso en que luego toca volver y no irá la bici tan ligeraAsomamos a los paisajes, tenemos hasta embalse, no falta de nadaEl túnel es en curva, tiene varios charcos, traed luz no sea que fallen las del túnel, pero es muy chulo y fresquitoAl salir estamos ya cerca de Baños de Montemayor, hay un desvío para ir, tiene baños termales romanos, pero lo veo muy abajo y no voySeguimos bajando para llegar a Hervás, lo vas viendo tanto tiempo que parece que no llegasLe dimos una mini vuelta al pueblo, pero pillé de reunión a quien esté en la oficina de turismo, el pueblo parece entretenido, varias rutas salen desde aquí A la vuelta paramos en algunos sitios que no paramos al ir, o les dimos la vuelta y muchos paisajesNos encontramos el poste del inicio, muchas veces los paso y no me entero, bastante tengo con dar otra pedaladaHay rincones preciosos cuando das una vuelta a los edificios, aunque sea para recobrar el alientoPor si queréis ir a los baños, letreros del desvío si que tenéis y ya me contáis que talMuy chula la ruta, disfrutarla si os animáis, si vais parando es muy amena, seguro que os gustaNos acercamos con la furgo a Candelario, está muy cerca, tienen una ruta urbana con 15 puntos a visitar, pero traer piernas que llano no esSolo os voy a contar un poquito, como que todo el pueblo tiene estas puertas, allí hay carteles que os explican porqué las hacían así La ermita os la vais a encontrar nada más entrar, el la plaza del pueblo, imposible no verlaTambién tienen su iglesia, la pillé cerrada, la empezaron a construir en 1329Muchas fuentes y todas las calles con estas regueras para canalizar el aguaPasead sus calles porque tienen construcciones de muy diferente tipo, algunas con su propia historia De lo más curioso es las colonias que hay con su bosque que plantaron, leer su explicación Vamos a seguir ruta, que retrocedemos pasos, pero os lo cuento en la próxima. Besis
No hay comentarios:
Publicar un comentario