13 diciembre 2024

Sequeros, Las Casas del Conde, San Marín del Castañar

 Sequeros, Las Casas del Conde, San Martín del Castañar

Es 28 de Septiembre,  llegamos a otro fantástico pueblo de la Sierra de Francia, provincia de Salamanca, Sequeros. La carretera para llegar con vistas espectaculares, muy bonita, pero igual demasiado estrecha y baja, alguno se dio algún “coscorrón” con alguna rama.

El pueblo está super cuidado, con varias calles para pasear y perderos un rato
Cuando os digo que los pueblos de esta zona llevan muchos años trabajando el mantenerlos bonitos no lo digo por decir, 1965 ya le dieron un premio
Mucho menos turístico que La Alberca, mantiene el encanto de la arquitectura tradicional
Tienen paneles informativos que te cuentan cada rincón, iglesia, ermita, plaza del Altozano (como en Albacete), una ruta urbana para verlo todo y varias rutas de senderismo
Plaza de toros y un mirador lleno de flores anunciando el fin del verano
Llegué tarde para ver amanecer desde aquí, tiene que ser un buen sitio para hacerlo, con bancos y unas vistas para embelesarte un rato
No se si mis compañeros de viaje me terminarán odiando pero nos vamos a otra ruta, esta pasa por varios pueblos. Ruta Asentadero Bosque de los espejos Gpx
Os recuerdo que son rutas con “arte” por el camino, pero el verdadero arte es el entorno por el que vamos
Espero que a mis compañeros de viaje les gustase el camino tanto como a mi, es fácil y sin desniveles demasiado exigentes
No os muestro todas las obras, que si no os dejo sin nada que descubrir cuando vayáis vosotros
“Mochuelos” como estos hay muchos por el camino, seguro que nos saltamos alguno sin ver
Vamos paseando, sin forzar, hay tanto que ver que si vamos deprisa nos saltamos cosas
Mi aportación al arte, les dejo la idea gratis, unas sogas en X uniendo las dos partes de la roca y una aguja como si la cosiese, ni les cobro por la idea
Y así, llegamos a Las Casas del Conde, un pequeño pueblo con mucho arte
Como todos los de la zona, muy bonito y si vais con fuerzas darle una vuelta que está muy interesante
Desde aquí empezamos a encontrar muchos olivos con figuras, no me termina de convencer que le hagan esto a arboles vivos, pero sobre gustos
Mi amigo Hugo se hizo con una rama, de una poda, un bastón pero solo había una buena
Por aquí el camino es algo más estrecho, pero nada complicado y no tiene pérdida, muy balizado 
Esto no son restos de una escombrera, es “arte” y ni cierra ni abre, bueno, yo no pude, igual alguien lo consigue
A mi esto también me parece arte, todo el sendero es muy interesante
Y llegamos al tercer pueblo de la ruta, San Martín del Castañar, precioso el pueblo y como todos los de la zona muy cuidado
Su iglesia, muy restaurada pero la base es del siglo XIII y por dentro tiene mucho para ver
Tiene pasajes, carteles explicando las plantas de las macetas, zona de baño en verano y hasta puente romano
Es un lugar fantástico para gastar algo de tiempo, pasar el día, comer o leer un libro
¿Os parece poco? Tienen plaza de toros, pero de estas que se integran con el pueblo, muy curiosa
Del castillo queda poco, pero tiene miradores y una zona para pasear muy agradable
Retomamos nuestro camino por un bosque precioso y alguna pasarela de madera
La vuelta es tan bonita como la ida, incluso nos topamos con los resto de una ermita, con lo que las disfruta mi amigo Paco
A mi no me quita nadie que eso es un pokemon de agua, lo que no se es lo que le hace a la roca de delante
Os recuerdo que por el camino hay “arte”, que ya vais cansados y se os olvida mirar
Muy chulo el sendero, algún desnivel pero soportable. Dejamos la zona porque mis amigos se van, pero eso os lo cuento en próxima. Besis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Hierro y La Gomera

  De El Hierro a La Gomera Vamos con lo último que hicimos en esta isla, el sendero litoral de Las Puntas, ruta sencilla de unos 2,5km, el d...