11 diciembre 2024

Las Batuecas (La Alberca)

 Las Batuecas y Sierra de Francia

Estamos en tierras de Salamanca concretamente en La Alberca, nos vamos a hacer uno de los senderos del arte, camino de las raíces 

El sendero está muy bien señalizado, mucha sombra y muy cómodo, en el camino, pues “arte”
Igual no soy objetivo con lo bonito que está todo por lo bien acompañado que voy, mucho bosque, mucho musgo y alguna zona de rocas
Es un sendero corto, se puede hacer con niños y tampoco tendréis problema si lo queréis hacer en bici
En esta ermita coincidimos con otro sendero circular que pasa por aquí, sendero de las ermitas 
Tenéis que ir atentos, no sea que alguna obra de arte se os pase, en el plano que os dan vienen marcadas, mas o menos
Llegamos a otra ermita, de esta queda poco, pero lo que queda lo han consolidado, eso supongo que es el meteorito que la destruyó 
Hay una laguna junto a la ermita, pero nosotros la pillamos en plan charco, a ver si se llena que estará más bonita
Todo el camino es por senda muy transitable, sin grandes desniveles
Casi al final llegamos a un merendero muy grande, a ambos lados de la carretera y con este caño tan peculiar en la fuente
Seguimos ruta que mañana queremos conocer el río Batuecas y paramos en el mirador “El Portillo” muy buenas vistas al valle de Las Batuecas y la carretera de bajada, espectacular, eso si, con muchas curvas y estrecha
Donde empieza el camino hay un par de aparcamientos, uno estaba en obras
El silencio aquí es brutal, que buen sitio para ver estrellas, gracias a mi amigo Hugo por mejorar la foto
Nos vamos siguiendo el curso del río dirección al monasterio, ida y vuelta por el mismo sitio. Gpx
Por la pasarela de madera hay carteles y algunos bancos, hasta el monasterio todo muy suave
Las obras están en los puentes, o están rotos o a punto, nos tocó saltar el río
El convento es Carmelita, lo que ellos llaman “desierto” que es lo contrario a lo que nosotros entendemos por eso
Aquí podemos tomar varias opciones, una ruta de ermitas, ir a las pinturas rupestres, se nos ocurrió cruzar el puente y subir al mirador 
La subida es durilla, con fuentes, altares y ermitas por el camino
El mirador tiene buenas vistas, pero igual me saltaba este desvío, que nos gastó muchas fuerzas
Volvimos al camino que nos lleva a las pinturas rupestres, gran parte del camino vas junto al río 
Podéis bañaros en las pozas, el bosque es espectacular y el cañón es increíble, algún árbol está desnudo
Os enseñan como se hacía el carbón vegetal, eso era un arte
El sendero es precioso, pero empezamos con el sube baja típico de ir junto a un río y de buscar las pinturas
Encontraréis varias con carteles que te explican lo que debes ver y por desgracia más vandalizadas de lo que me gustaría 
La forma en la que el agua moldea las rocas siempre me sorprende, cada una diferente
Aquí crian las lagartijas a otro nivel, menudo tamaño tiene
A, ¿que queréis ver alguna pintura?, vale, a ver si la veis acercándome un poco
Todo el camino es precioso, pero sin cobertura, cuando ya estás llegando a la cascada del chorro hay una pendiente bastante exigente y ahí nos dimos la vuelta, andábamos justos de tiempo, ya tenemos excusa para volver
Aún haremos más rutas por la zona, pero eso os lo cuento en la próxima. Besis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Hierro y La Gomera

  De El Hierro a La Gomera Vamos con lo último que hicimos en esta isla, el sendero litoral de Las Puntas, ruta sencilla de unos 2,5km, el d...