Tenerife - Los Silos
Llegamos al pueblo de Los Silos, arrancamos en la playa, un pueblo muy diseminado y como en barrios, el pueblo está como a 2km de la playa
Estando allí aterrizó un parapente, no me preguntéis de donde despegó pero las vistas tienen que ser chulas
La playa es de piedra, pero hay unos charcos para bañarte y algo de paseo. Está expuesto el esqueleto de una ballena, desde aquí se supone que pueden verse
El primer charco que tenemos es el de los Chochos, un sitio estupendo para bañarse un 31 de Diciembre Por aquí sigue un paseo junto a la costa, un camino de tierra pero precioso para pasear o para la biciVamos a pasar por más charcos como el de D. Gabino, no esperéis sombra en el caminoIremos teniendo unas vistas estupendas de la costa en las dos direcciones, eso del fondo es el TeideYa vemos a lo lejos nuestro objetivo, el faro de Buenavista, esto es el camino de la costa, que va de La Laja hasta El FraileEl Océano está revoltoso y eso mejora el espectáculo con su juego en las rocasnos encontramos algunas cuevas y algún arco muy chulo, no es fácil sacarle una foto decente con las sombrasEl faro es moderno, desde aquí la vuelta y regresé por el mismo caminoDonde empezamos, junto a la playa, nos encontramos unos antiguos hornos de calNos subimos andando al pueblo a darle una vuelta, no es muy grande pero tiene un centro muy bonitoEsta plaza es el centro neurálgico del pueblo, aquí nos encontraremos la fiesta mañanaGran parte del aspecto actual del centro se le debe al Vallisoletano Mariano Estanga, arquitecto que se afincó aquí Algunos senderos, obras de arte, unos lavaderos y algunas calles curiosas de pasearLa oficina de turismo la pillé cerrada, pero es que no es un buen día para esas cosas, esta noche cambiamos de año
Este cartel reivindicativo de los vecinos me hizo mucha gracia, está curradoDesde la playa de Agua Dulce se ve una fábrica y la antigua caseta donde llegaba el cable del telégrafoEn esa dirección nos vamos a buscar para aparcar y despedir el año junto al mar, no sin antes toparnos con esta escultura de material recicladoJunto al mar dormimos, por suerte acertamos con el sitio y no vino nadie de fiesta al ladoPor la mañana el día 1 de enero nos recibe con este espectacular juego de colores que parece irreal, ni se las fotos que tirénos vamos por la carretera que sube a Tanque Viejo, un espectáculo, parece que vayas volando con un dron, menudas vistas
Este cartel reivindicativo de los vecinos me hizo mucha gracia, está curradoDesde la playa de Agua Dulce se ve una fábrica y la antigua caseta donde llegaba el cable del telégrafoEn esa dirección nos vamos a buscar para aparcar y despedir el año junto al mar, no sin antes toparnos con esta escultura de material recicladoJunto al mar dormimos, por suerte acertamos con el sitio y no vino nadie de fiesta al ladoPor la mañana el día 1 de enero nos recibe con este espectacular juego de colores que parece irreal, ni se las fotos que tirénos vamos por la carretera que sube a Tanque Viejo, un espectáculo, parece que vayas volando con un dron, menudas vistas
Mucho sendero marcado y muchas rutas, no tengo previsto quedarme, pero parece un buen sitio para visitar
En lo poco que me quedé me encontré esta antigua trilladora, ahora es un monumentoEl término es Tanque Viejo y luego son como pueblitos como Erjos, que es donde estamosPasamos por Santiago del Teide, esta es su parroquia, un pueblo alargado siguiendo la carreteraEl centro de visitantes lo pillamos cerrado. Seguimos viaje, os espero. Besis
No hay comentarios:
Publicar un comentario