El Hierro
Llegamos a El Hierro un 22 de Enero, como es un poco tarde, la primera noche la pasamos junto al puerto
Es la playa de La Estaca, justo enfrente del puerto, también tenía este intercambiadorVamos a dormir que empezamos a visitar la isla. Para mi gusto muy chula y con poco turismoLo primero fue ir a Valverde, que nos den un mapa y nos cuenten un poco que ver en la islasubir al pueblo ya fue una aventura y tiene unos cuantos miradores, aquí, casi todo es subir y bajar
Ya me he encontrado varios sitios donde han salvado un árbol aunque esté en el medioLa iglesia es muy chula, creo que se terminó sobre el 1820Estaba abierta y por dentro merece la pena, con un artesonado muy bonitoEn mi paseo por el pueblo alguna cosa curiosa también me encontré y no podéis dejar de probar las quesadillas de Adrián Gutierrez, recomendación de mi amigo Fermín Aquí los animales están muy bien educados, pasan por el paso de cebra, no quieren que los atropellenTengo la sensación de que aquí la naturaleza se respeta bastante, es parte de su patrimonio Hay un centro de etnográfico, tienen un carnet que puedes visitar todos los de la isla 18€, no se lo que cuesta cada uno sueltoYa que nos hemos sacado el pasaporte para ir a todos, nos vamos al siguiente, a ver el Garoé o árbol santo Llegué hasta el final con la furgo, el último tramo no lo aconsejo para una autocaravana más grandeEs un paraje muy chulo donde está este árbol que recoge el agua de la niebla. El original se lo cargó un huracán en el año 1610Estos agujeros hacen la función de aljibe y están llenos de aguaCuanto nos queda que aprender de La Fontana di Trevi (es broma)Nos vamos al mirador de Isora, un lugar impresionante que no debéis perderosLas vistas son espectaculares y su desnivel una locura, unos 800m de caída verticalTiene varios niveles y por aquí pasa algún sendero, venir con algo de tiempoPor la mañana las nubes nos dejaron ver algo el amanecer, lo justoY decidieron darnos este regalo, es increíble la cantidad de arcoíris que estoy viendo este viajeNos vamos a ver otro centro de interpretación, pero eso os lo cuento en la próxima. Besis
Ya me he encontrado varios sitios donde han salvado un árbol aunque esté en el medioLa iglesia es muy chula, creo que se terminó sobre el 1820Estaba abierta y por dentro merece la pena, con un artesonado muy bonitoEn mi paseo por el pueblo alguna cosa curiosa también me encontré y no podéis dejar de probar las quesadillas de Adrián Gutierrez, recomendación de mi amigo Fermín Aquí los animales están muy bien educados, pasan por el paso de cebra, no quieren que los atropellenTengo la sensación de que aquí la naturaleza se respeta bastante, es parte de su patrimonio Hay un centro de etnográfico, tienen un carnet que puedes visitar todos los de la isla 18€, no se lo que cuesta cada uno sueltoYa que nos hemos sacado el pasaporte para ir a todos, nos vamos al siguiente, a ver el Garoé o árbol santo Llegué hasta el final con la furgo, el último tramo no lo aconsejo para una autocaravana más grandeEs un paraje muy chulo donde está este árbol que recoge el agua de la niebla. El original se lo cargó un huracán en el año 1610Estos agujeros hacen la función de aljibe y están llenos de aguaCuanto nos queda que aprender de La Fontana di Trevi (es broma)Nos vamos al mirador de Isora, un lugar impresionante que no debéis perderosLas vistas son espectaculares y su desnivel una locura, unos 800m de caída verticalTiene varios niveles y por aquí pasa algún sendero, venir con algo de tiempoPor la mañana las nubes nos dejaron ver algo el amanecer, lo justoY decidieron darnos este regalo, es increíble la cantidad de arcoíris que estoy viendo este viajeNos vamos a ver otro centro de interpretación, pero eso os lo cuento en la próxima. Besis
No hay comentarios:
Publicar un comentario