28 febrero 2025

Dirección Sevilla (El Coronil, Utrera, Los Palacios y Villafranca)

 El Coronil, Utrera, Los Palacios y Villafranca

Un pueblo con Castillo pero que no pude ver, tiene un poco de todo y tuvimos algún intento de bici

Su iglesia tiene una torre muy ancha, construida sobre la anterior lo que vemos es del XVIII
Casas palaciegas, conventos, ermitas, pero a mi me llamó más la atención que cada calle tiene su historia 
Me parece una gran idea para la memoria colectiva, y no hace tanto que asfaltaron
Esto lo he visto antes pero aquí es muy común, se sacan un balcón en la ventana de abajo y literalmente se comen la acera, supongo que es de antes de tenerlas
Y aquí mis felicitaciones al del metro, dijo que no daba en la puerta y no da
Nos fuimos con la bici a intentar una ruta y digo intentar porque dimos la vuelta
queríamos ir a un pueblo cercano, pero a los 5km había tanto barro que decidí darme la vuelta, otra vez será, el tramo que hicimos suave y muy entretenido 
Vuelta al pueblo y por lo menos disfrutamos de las vistas, que podía ser peor y llover
Nos vamos a ver Utrera. Muchos carteles con información de la Semana Santa. Muchas iglesias, castillo y parques
Hay tantas parroquias, iglesias y conventos que os pongo solo alguna que me llamó más la atención 
Esta aparte de esa torre escalonada la puerta de entrada también era muy bonita, con muchos detalle
No las estoy pillando abiertas, así que lo más que puedo mostraros es el exterior
El Castillo lo que queda es una pequeña torre del homenaje, pero solo se visita en grupo y parece ser que uno grande no cuenta como grupo
El pueblo es bonito y muy paseable, alguna plaza, pero la oficina de info debe estar en obras
Un poco más tarde ya abrieron la Parroquia de Santa Maria de la Mesa (creo que era esa), la tienen llena de redes por dentro, supongo que es por las palomas
Tenía muchas cosas interesantes, pero la mejor debe ser ese Señor tumbado, la gente hacia cola para tirarle fotos
Nos acercamos a ver el Castillo de las Aguazaderas, muy cerca de El Coronil 
Tiene mucho potencial, con algo de inversión sería un buen recurso turístico. Pero parece que lo estén dejando hundirse
Puedes verlo por dentro, pero con cuidado, está abierto bajo tu responsabilidad 
De aquí acabamos en Los Palacios y Villafranca, un pueblo muy llano con algún jardín bonito
Lo más interesante parece que es esta torre del agua, que es museo y la oficina de información 
Pero, esta foto del horario está tomada un 4 de Diciembre, miércoles a las 13. Para que hacer un cartel tan costoso si para incumplirlo te vale con un folio
Bueno, seguimos ruta y cruzaremos el Guadalquivir, pero esto ya os lo cuento en la siguiente. Besis

26 febrero 2025

Algodonales y Zahara

 Algodonales y Zahara

Vamos a ver un par de pueblos blancos de la sierra de Cadiz y los vamos a unir andando, ¿me acompañáis?

Curiosa la iglesia de Algodonales, está en un paseo donde se concentra la vida del pueblo
Tienen varias fuentes, pero la más famosa es la del Algarrobo con 12 caños que nunca dejan de manar agua
Nos vamos de ruta medio inventada a ver el pueblo de al lado, Zahara. Gpx
Lo primero que me encuentro es un montón de cabras, lo bueno de criar cabras es que el terreno puede ser una cuesta
Después de algún error, es lo que tiene no seguir una ruta, llegamos al río 
Nos tocó descalzarnos para pasarlo, no encontré otra forma, aquí puedes incluso bañarte
Vamos entre paredes de maizales y arbustos por un camino de coches y encontramos un sendero marcado que va al pueblo
Ya vemos a lo lejos el pueblo de Zahara, y pasamos un cartel que pone que para hacer los senderos hay que pedir permiso. Lo siguiente será para respirar
La pendiente más fuerte es la de subida al pueblo, aprovechamos para girarnos y ver la nube que se está formando con el humo de las quemas
Tienen varios miradores, 11, el primero a la entrada del pueblo, donde estará la oficina de turismo, cuando abran
Iglesia, ermita, unas calles empinadas típicas de sierra y algunos rincones con leyendas
Un par de plazas y encaminamos nuestros pasos a la Alcazaba, el punto más alto del pueblo
Conforme subimos y pasamos por diferentes miradores las vistas del embalse y los alrededores son un espectáculo 
Nos metemos a ver el recinto de la Alcazaba, 3,5€ ¿merece la pena? No sé deciros, quizá 2€ sería su precio correcto
Podrás ir por los diferentes senderos, yo señalaría mejor un itinerario, y entrar a un pequeño centro de interpretación y a su torre
Algo de atrezo y paneles para que te puedas imaginar como era su vida, proyectores que te cuentan historias, tengo la sensación de que está muy restaurado, no me doy con la cabeza en ningún sitio
Un paseo agradable y podrás recorrer mucho espacio, solo por las vistas no entréis 
Vamos de vuelta y decido intentar otra ruta, nos vamos dirección al embalse, donde hay un merendero cerrado con paisajes estupendos
Pasaremos por la presa y todo este tramo tenemos el embalse a nuestros pies, lo que me hace ir lento porque miro mucho
Me topé con algún camino cortado que tengo la sensación por su trazado que son caminos públicos que los de las fincas los han cerrado
Esto nos obligó a meternos por carretera bastante y a dar más vuelta de la que estaba planeada en mi cabeza, pero al final ya vemos nuestro punto de partida
Ruta completada y a descansar, os espero en la próxima. Besis

24 febrero 2025

Arriate

 Arriate

Vamos a ver que os cuento de este pueblo de gente amable, con no muchas cosas para el turismo pero si unas cuantas interesantes

Tiene varias cosas marcadas para hacer una ruta urbana como un palacio, el monumento al nazareno o su iglesia
Tienen río con varios puentes y algunos rincones junto a el muy pintorescos
Cuidan bastante su pueblo y se preocupan de ir abriéndose al turismo, hay algún soporte para los móviles y detalles como este arco gigante de cupido
El amor fluye en este pueblo y como me gusta hacer senderos nos iremos a andar un poco por los alrededores del pueblo
Vamos primero a una ruta corta junto al arroyo de la Ventilla, genial si vais con niños. Gpx
arrancamos subiendo un poco, eso nos deja ver el valle y la niebla de la mañana o humo, lo que sea
Entramos en la garganta del río y la zona es muy húmeda y con varias fuentes y puentes en nuestro camino
Vas por un bosque muy bonito y tiene algunos parajes espectaculares, le sumas otoño y es magia
Desviando un poco el camino vas a una cueva, muy espaciosa pero por desgracia algo sucia
Una subida nos lleva a un merendero y a unas vistas estupendas de la garganta desde arriba
Tienen un banco gigante, le puse una sudadera para ver el tamaño, un buen sitio para disfrutar del paisaje
Llegamos por arriba al pueblo, un sendero chulo que nos deja con ganas de más 
Y claro, si hay ganas, pues al día siguiente nos volvimos a ir de ruta, parte por donde ya estuvimos. Gpx
Salimos del pueblo y vamos a buscar el banco grande y por ahí bajaremos al río. El objetivo es el nacimiento del río 
El paseo es muy bonito, igual hay que desbrozar un poco, pero está todo precioso, lastima que por la luz las fotos no hacen justicia
Hay una zona donde se supone que está esculpido en roca el busto de Felix Rodriguez de la Fuente, pero no lo encontré 
Algunas veces tendréis que doblar un poco el lomo para pasar, pero nada complicado
lo que tiene el otoño es que de vez en cuando te sorprende con frutos de un rojo intenso, solitarios
O puede decidir ponerlos en grupo, la verdad, no se que son ninguno de los dos
Tenéis que venir al sendero, como dejemos de pasar, algún túnel de estos se cierra
El río no lleva mucha agua pero lo tenemos todo el rato a nuestro lado y eso siempre es una música agradable
Algunos de los parajes por los que pasamos dan ganas de sentarte y quedarte a disfrutarlos un rato
Mas o menos a la altura de este puente está el nacimiento, pero lo tienen vallado, no sabría deciros porqué, igual se portó mal y lo han castigado
La vuelta es por caminos y alguna urbanización, nada especialmente interesante, algún paisaje bonito
Nos despedimos con dos curiosas, los columpios son con formas de animales, como ese saltamontes
Y un homenaje a las lavanderas, tantos lavaderos llevo visitados que era el destino que lo encontrase. Besis

Tenerife - La Orotava

  Tenerife - La Orotava Llegamos a la Villa de la Orotava, muchas cosas para ver, llegamos de noche, las luces de Navidad lo aderezan todo L...