08 enero 2025

Nueva ruta (Pedro Muñoz, Argamasilla de Alba)

 Nuevo rumbo

Es 22 de Octubre y arrancamos nueva ruta, dirección al sur esta vez, vamos buscando un invierno diferente. Primera parada Pedro Muñoz

Aparte de su iglesia del siglo XVII construida encima de otra anterior, tenéis un humedal con un centro de interpretación que pillé cerrado
La Casa de la Paca también parece un sitio interesante para ver una casa típica, pero tampoco está abierta
Algún museo, una harinera con maquinaria antigua, y algún que otro mural completarán vuestra visita 
Llegamos a Argamasilla de Alba, son tierras del Quijote y nos vamos a ir encontrando varios pueblos que pugnan con argumentos por ser “ese lugar de La Mancha”
Vais a encontrar diferentes esculturas alegóricas al Quijote por el pueblo, son obra de Cayetano Hilario Abellán
Hasta los columpios para los niños me parecieron super chulos, no espectaculares, pero molones
Tienen fuentes y un canal, ermita y por supuesto a Quijote y Sancho, parece que el autor usaba a conocidos como modelos
Hasta los murales de las paredes hacen referencia a la obra cervantina
Visitar la Casa de Medrano, donde se supone que Cervantes estuvo preso cuesta 2€, si no eres muy cervantino Yo creo que puedes ahorrártelos
Te ponen un audiovisual donde te cuenta porqué este es “ese lugar de La Mancha” y puedes visitar la cueva de la casa donde se supone estuvo preso
No es que sea escéptico, es que pruebas no hay, indicios si, pero visitaremos otros pueblos que tienen los suyos
Muy cerca del pueblo tenemos el Castillo de Peñarroya, tiene merendero y mucho sitio para aparcar
Hay un pequeño centro de interpretación justo al lado
Dentro de la fortaleza hay un santuario, a la torre no puede subirse pero por las murallas si
Y a los píes de la fortaleza un embalse, no se cuantas cosas más queréis para ir a verlo
Pues también tiene una ermita y senderos que tendrás que elegir cual haces
Si vais con los ojos bien abiertos puede que veáis a esta amiga pescando, que agilidad tiene
Dormimos aquí porque hemos pensado hacer una ruta mañana con la bici, la puesta de sol desde el castillo merece la pena, pero no hay foto
Este sendero nos llevará hasta las Lagunas de Ruidera, un poco largo para mi gusto, pero vamos a ello. Gpx
Empezamos bajando por un camino de cabras, los pro de la bici seguro que les gusta, para llegar a los pies del Castillo 
Unas cuantas subidas y bajadas, pasamos por alguna finca y la bajada más pronunciada justo antes de llegar a la cola del embalse
Esa cuesta nos dolerá a la vuelta, desde aquí empieza lo más bonito porque vamos con vistas más entretenidas, menudo color tiene el agua
Por aquí es un sube baja junto al río buscando las Lagunas de Ruidera
Nos encontramos alguna cosa curiosa como la exclusa de Miravete del siglo XVIII
Pasamos bordeando algunas de las lagunas que tienen embarcadero y playa, Coladilla creo que se llama
Y llegamos a una cascada espectacular, con su mirador de madera, unos arboles dedicados  y bancos para sentaros, se llama Hundimiento y es la más grande de las lagunas
Entramos al pueblo por el cementerio y nos topamos de frente con la laguna del Rey, desde aquí hay varios senderos y una ruta para ver el resto, pero me queda la vuelta, eso se queda para otra ocasión 
La oficina de turismo estaba cerrada, pero hay 4 rutas por el margen izquierdo para elegir, si sois más ciclistas que Yo lo podéis hacer todo del tirón 
La vuelta por el mismo camino, menos la rampa del final, no se si se puede volver por otro. Os espero en la próxima. Besis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Hierro y La Gomera

  De El Hierro a La Gomera Vamos con lo último que hicimos en esta isla, el sendero litoral de Las Puntas, ruta sencilla de unos 2,5km, el d...