30 diciembre 2024

Cáparra, Plasencia y La Vera

 Cáparra, Plasencia y La Vera

Llegamos a la ciudad romana de Cáparra, yo ni sabía que existía, pero aquí estamos

Lo que mejor se conserva es su arco cuadriforme, creo que en la península no hay otro, para el resto necesitaréis mucha imaginación 
Tienen un centro de interpretación donde pillaréis algo de contexto, por lo demás, un placer pasear por allí, hasta lloviendo
De aquí nos vamos a Plasencia, aquí tenemos mucho que ver, una ciudad con mucha historia, hasta catedrales tiene 2, aunque ninguna terminada
Su muralla aún conserva gran parte y siete puertas, en la Torre Lucía encontrareis el centro de interpretación 
Si la visitáis, aparte de información, podréis pasear por la muralla y por ahora es gratis 
Si paseáis por sus calles podréis ver al abuelo Mayorga tocar las campanas en el ayuntamiento o edificios peculiares como este
Tienen un montón de murales, creo que hacen un concurso o algo parecido
Un poco fuera tienen un parque enorme que se llama la isla, creo que os va ha gustar, un sitio perfecto para pasear y descansar un poco
Para ponerlo fácil os han puesto ascensor desde el parque y el parking para salvar el desnivel a la ciudad 
Aquí hasta los locales de comida rápida están en un edificio histórico 
¿Pensáis que esto es todo? Que va, ¿como os quedáis si os digo que tiene acueducto?, no es romano, pero ahí está, del siglo XVI
Tienen conventos, pasajes, parador de turismo, via verde, calles peatonales llenas de historia y tiendas, algunas con los mismos modelos con los que abrieron 
Una ciudad muy paseable, que no os confunda su carácter humilde, dadle una oportunidad. Hacer zoom y buscar al de las campanas
Si aún no os he convencido para que vayáis, acercaros y me contáis que busca este
Nos vamos sin hacer mucho ruido que este está concentrado en su esfuerzo matutino, el papel de piedra tiene que rascar un poco
¿Os he dicho que el río que pasa por aquí es el Jerte?
Llegamos a Jaraíz de la Vera, la zona tiene mucho que ver y volveremos a hacer rutas cuando deje de llover
Aquí lo más importante no es la iglesia o el ayuntamiento o el pueblo de calles empinadas, es el pimentón, hasta museo tienen
Lo venden en muchos sitios, pero es que tienen hasta máquina expendedora
Nos acercamos al Monasterio de Yuste, retiro de Carlos V en sus últimos días y que es gratis los miércoles por la tarde
Tiene dos claustros, un montón de estancias, cuadros, recuerdos, iglesia, mucha información 
Aquí debería estar enterrado, así lo dispuso, pero su hijo hizo lo que quiso y se lo llevó al  Escorial. Tenía la cama desde donde ver misa y su silla de ruedas, en la época sería lo más 
Podéis pasear por los jardines, si no diluvia y acercaros a ver una ermita que se quemó y otra que sigue en pie. Os cuento más cosas de la Vera en la próxima. Besis

27 diciembre 2024

pueblos sorpresa (Fuenteguinaldo, Coria, Galisteo)

 Pueblos sorpresa

Seguimos nuestro rumbo, ahora huyendo de la lluvia, vamos más deprisa porque viene fuerte y vamos a esquivarla en lo posible

Estamos en Fuenteguinaldo, hay un castro cerca, pero con la lluvia que viene mejor dejar el campo tranquilo. El tema ganchillo lo están llevando a otro nivel
Iglesia, fuentes, abrevaderos, cañada real y este local que vale para todo ¿un baile?
Tiene un merendero con mucha sombra y al lado un area para autocaravanas, pero a ver si echáis algo en falta en esta fuente
Seguimos camino y pasamos por el puente del Villar, se hizo para la cañada real, de aquí sale una ruta a ver un dolmen, pero no tengo ganas de mojarme, a 2,5km
Y llegamos a Coria, paro aquí solo porque el nombre me suena, pero es por el pueblo de Andalucía, a ese iremos en unos meses
Resulta que el pueblo tiene mucha historia y mucho que ver. Muralla romana con varias puertas, una buena oficina de información 
Tienen hasta catedral y palacios, muchos paneles informativos
Un montón de edificios singulares como este palacio ducal del siglo XV
Tienen algunos miradores que dan a la vega con unas vistas preciosas del río Alagón, si llevase más agua
Tienen un museo en una antigua cárcel, donde hay de todo, hasta inscripciones de los presos
Parte museo etnográfico y parte de sus fiestas con encierros que deben ser importantes
Como curioso, pues felicitar al creador del video, que se cansó de escribir al final, o de verlo
Nos salimos por una de sus puertas amuralladas para bajar a ver la vega y el puente
Este puente es curioso porque como podéis ver no está sobre el cauce del río, una riada desvío el río y el puente dejó de hacer su función, curioso
Que la fachada se cae, pues le ponemos un puntal a la casa de enfrente y listo, yo pasé mirando, por si el puntal no es bastante
Y si, al final me alcanzó la lluvia, ni los paraguas servían de nada, que forma de caer
Aprovechando una tregua de la lluvia seguimos marcha y llegamos a Galisteo, fundado a principios del XIII
Junto al merendero tiene un precioso puente de 1546
Prácticamente todo el pueblo está dentro del recinto amurallado y es un sitio peculiar de recorrer
Tiene su iglesia y unas cuantas cosas peculiares, las calles son un auténtico laberinto
Hay un par de sitios por donde podréis subiros a la muralla, si no tenéis vertigo y con buenas piernas
Las vistas desde allí son estupendas. Nuestros pasos nos llevan ahora a una ciudad romana, pero os lo cuento en la próxima. Besis

25 diciembre 2024

Ciudad Rodrigo (Morasverdes, Ciudad Rodrigo)

 Ciudad Rodrigo

Salimos de la Sierra de Francia, cogemos una carretera cualquiera, casi me desvío a un pueblo de nombre estupendo “Dios le guarde”, pero paramos en una fundación que me encuentro en Morasverdes

No sé que hace esto aquí, pero tiene una cafetería muy chula y parece que soy el único visitante
Puede que fuese el destino, porque lo primero que me topé es la obra de un conquense, Juan Asensio, no puede ser casualidad
Fundación María Cristina Masaveu Peterson, por si queréis pasaros, un poco de todo, escultura, fotografía, y creo que tiene para campamentos de chavales o similar
Desde luego nunca dejan de sorprenderme la cantidad de cosas que están por ahí escondidas
A dormir en el medio de la nada, con total oscuridad, ¿como se llama el pueblo más cercano? Tenebrón
Al día siguiente nos vamos a visitar Ciudad Rodrigo, tiene mucho para ver y parece que lleve el calendario de ferias medievales
Hay Catedral, iglesias, capillas, conventos, palacios, cuartel y murallas, 
Podéis subir a las murallas pero sobre todo pasear por sus calles que es un no parar de cosas que ver
Mirar que escudo más currado, con guardianes y todo
Este balcón para cotillas también me gustó, tienes controlado el barrio
Hasta cañones tienen y varios edificios que podéis ver por dentro
Algún patio muy bonito, aunque parece que le han edificado un trozo
El parador también puede visitarse algo por dentro y creo que los jardines, pagando, los lunes por la mañana gratis 
Justo al lado tenéis un mirador con unas estupendas vistas del río y su puente viejo
Estos no están allí siempre, los llevaron por mi o por la feria medieval, una de dos
A la Catedral no iba a entrar, pero un chaval de unos 90 años que debía ser el sacristán me dijo que pasase que aún no empezaba la misa
Tiene muchas cosas para ver, pero me sorprendió que representasen a ella más alta que a el, no es lo normal, aunque estén de rodillas
Si queréis ver todo, os llevará un tiempo, pero encontraréis cosas curiosas como esta puerta en esquina
Nos vamos por el puente de San Felipe, por fuera nos encontramos un parque espectacular
Vamos a seguir ruta, que nos esperan en Cuenca, pero aún nos da tiempo a ver alguna cosa. Besis

Tenerife - La Orotava

  Tenerife - La Orotava Llegamos a la Villa de la Orotava, muchas cosas para ver, llegamos de noche, las luces de Navidad lo aderezan todo L...