Cáparra, Plasencia y La Vera
Llegamos a la ciudad romana de Cáparra, yo ni sabía que existía, pero aquí estamos
Lo que mejor se conserva es su arco cuadriforme, creo que en la península no hay otro, para el resto necesitaréis mucha imaginación
Tienen un centro de interpretación donde pillaréis algo de contexto, por lo demás, un placer pasear por allí, hasta lloviendo
De aquí nos vamos a Plasencia, aquí tenemos mucho que ver, una ciudad con mucha historia, hasta catedrales tiene 2, aunque ninguna terminada
Su muralla aún conserva gran parte y siete puertas, en la Torre Lucía encontrareis el centro de interpretación
Si la visitáis, aparte de información, podréis pasear por la muralla y por ahora es gratis
Si paseáis por sus calles podréis ver al abuelo Mayorga tocar las campanas en el ayuntamiento o edificios peculiares como esteTienen un montón de murales, creo que hacen un concurso o algo parecidoUn poco fuera tienen un parque enorme que se llama la isla, creo que os va ha gustar, un sitio perfecto para pasear y descansar un pocoPara ponerlo fácil os han puesto ascensor desde el parque y el parking para salvar el desnivel a la ciudad Aquí hasta los locales de comida rápida están en un edificio histórico ¿Pensáis que esto es todo? Que va, ¿como os quedáis si os digo que tiene acueducto?, no es romano, pero ahí está, del siglo XVITienen conventos, pasajes, parador de turismo, via verde, calles peatonales llenas de historia y tiendas, algunas con los mismos modelos con los que abrieron Una ciudad muy paseable, que no os confunda su carácter humilde, dadle una oportunidad. Hacer zoom y buscar al de las campanasSi aún no os he convencido para que vayáis, acercaros y me contáis que busca esteNos vamos sin hacer mucho ruido que este está concentrado en su esfuerzo matutino, el papel de piedra tiene que rascar un poco¿Os he dicho que el río que pasa por aquí es el Jerte?Llegamos a Jaraíz de la Vera, la zona tiene mucho que ver y volveremos a hacer rutas cuando deje de lloverAquí lo más importante no es la iglesia o el ayuntamiento o el pueblo de calles empinadas, es el pimentón, hasta museo tienenLo venden en muchos sitios, pero es que tienen hasta máquina expendedoraNos acercamos al Monasterio de Yuste, retiro de Carlos V en sus últimos días y que es gratis los miércoles por la tardeTiene dos claustros, un montón de estancias, cuadros, recuerdos, iglesia, mucha información Aquí debería estar enterrado, así lo dispuso, pero su hijo hizo lo que quiso y se lo llevó al Escorial. Tenía la cama desde donde ver misa y su silla de ruedas, en la época sería lo más Podéis pasear por los jardines, si no diluvia y acercaros a ver una ermita que se quemó y otra que sigue en pie. Os cuento más cosas de la Vera en la próxima. Besis
Si la visitáis, aparte de información, podréis pasear por la muralla y por ahora es gratis
Si paseáis por sus calles podréis ver al abuelo Mayorga tocar las campanas en el ayuntamiento o edificios peculiares como esteTienen un montón de murales, creo que hacen un concurso o algo parecidoUn poco fuera tienen un parque enorme que se llama la isla, creo que os va ha gustar, un sitio perfecto para pasear y descansar un pocoPara ponerlo fácil os han puesto ascensor desde el parque y el parking para salvar el desnivel a la ciudad Aquí hasta los locales de comida rápida están en un edificio histórico ¿Pensáis que esto es todo? Que va, ¿como os quedáis si os digo que tiene acueducto?, no es romano, pero ahí está, del siglo XVITienen conventos, pasajes, parador de turismo, via verde, calles peatonales llenas de historia y tiendas, algunas con los mismos modelos con los que abrieron Una ciudad muy paseable, que no os confunda su carácter humilde, dadle una oportunidad. Hacer zoom y buscar al de las campanasSi aún no os he convencido para que vayáis, acercaros y me contáis que busca esteNos vamos sin hacer mucho ruido que este está concentrado en su esfuerzo matutino, el papel de piedra tiene que rascar un poco¿Os he dicho que el río que pasa por aquí es el Jerte?Llegamos a Jaraíz de la Vera, la zona tiene mucho que ver y volveremos a hacer rutas cuando deje de lloverAquí lo más importante no es la iglesia o el ayuntamiento o el pueblo de calles empinadas, es el pimentón, hasta museo tienenLo venden en muchos sitios, pero es que tienen hasta máquina expendedoraNos acercamos al Monasterio de Yuste, retiro de Carlos V en sus últimos días y que es gratis los miércoles por la tardeTiene dos claustros, un montón de estancias, cuadros, recuerdos, iglesia, mucha información Aquí debería estar enterrado, así lo dispuso, pero su hijo hizo lo que quiso y se lo llevó al Escorial. Tenía la cama desde donde ver misa y su silla de ruedas, en la época sería lo más Podéis pasear por los jardines, si no diluvia y acercaros a ver una ermita que se quemó y otra que sigue en pie. Os cuento más cosas de la Vera en la próxima. Besis